

Architecture Biennial Beijing 2008
(im)material processes: new digital techniques for architecture
Time : 19:00,24 Oct,2008
Location : 798 Space,798 art zone +D·Park 751, Beijing, China
Durante todo el mes de julio, cada curador hizo la recolección de imagenes e información de proyectos de alrededor 6 a 7 particpantes por región. Aunque actualmente la página sólo muestra una lista de los participantes, he incluído algunos enlaces disponibles de los seleccionados para esta versión de la bienal.
Bajo la curadoria de Neil Leach, se presenta en la III versión la exhibición internacional de procesos emergentes en arquitectura, bajo el titulo (im) material processes - New Digital Technologies for Architecture.La exhibición se divide en dos secciones: Sección Arquitectura y Escuelas de Arquitectura.La ceremonia de apertura será el 24 de octubre en la galeria 798 Space en Beijing, China.La curadoria de la sección de Arquitectura ha sido realizada de la siguiente manera:
Será notable la presencia de trabajos realizados usado Rhinoscript. Aun la exhibicion no cuenta con un formato en línea del trabajo de los participantes como ya se tiene de la ABB 2006.
Diseña tu 3DMundo / Design your 3DWorld, reunirá experiencias y la visión a futuro del uso de Rhinoceros en Diseño Generativo, Programación y Diseño por primera vez en Latinoamérica y en arquitectura. Pocas veces se ha visto la integración de desarrolladores de aplicaciones específicas para la industria y la academia: Diseña tu 3DMundo será la oportunidad y la vitrina en Latinoamérica para que estudiantes y profesores puedan acercarse a implementar y conocer tecnologías emergentes en arquitectura y diseño. De todas las conferencias y talleres, en arquitectura son:
Ciudad: Bogotá, Colombia.
Lugar: Auditorio Universidad de Colombia Jorge Tadeo Lozano
Fecha: Septiembre 4 (talleres), 5 y 6 (conferencias).
Registro: html / Pagina principal del evento
Para la relacion de Talleres visite Arquitectura e Informática
Pablo C. Herrera
Vice Presidente
Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital
La AADRL celebró sus X años hace unos meses y ahora en la versión XI se presentan las primeras imagenes del Design Studio II / Parametric Urbanism del Design Research Laboratory. Este es el prototipo preliminar del trabajo de experimentación usando Rhinoscript y modelado con Autodesk Maya para el proyecto urbano Parque Dom Pedro II en Sao Paulo, Brasil.
El concepto se basa en una investigación previa sobre los craks o "rajaduras" que se producen en el adobe seco aplicados luego a escala urbana. El resultado se basa en la conectividad entre celulas tridimensionales en el que el espacio interior se produce por la fragmentación en diferentes escalas. La imagen corresponde al trabajo de Rafael Contreras (Perú) quien es parte de un equipo conformado por Matei Denes (Rumania), Julian Jones (Perú-Inglaterra) y Diego Ricalde (México). Aunque el aprendizaje en Rhinoscript ha sido autoasistido y se ha ido implementando durante el proceso de diseño, las técnicas utilizadas han permitido resolver alrededor de un 40% el concepto de base. Obteniendo resultados sobre posibilidades combinatorias y de representación que de otra manera no podrían haber sido posibles en el tiempo solicitado.
Well, modern architecture had two reasons to exist. One is the desire, on the part of architects, to be different. And the other is the desire, on the part of the builders, to be cheap. B. Mandelbrot.En Febrero del 2007 estuve en el coloquio de matemáticas aplicadas y conocí a Mandelbrot explicando Fractals and Multifractals en el MIT. Y con la misma facilidad usada para explicar sus investigaciones, es el dialogo entre arquitectura y fractales que hace con Paola Antonelli, a propósito de la exhibición del MoMA, y que se publica en abril en SEED. Puede revisar la entrevista y video.